Nos complace anunciar la celebración del III Encuentro ABAIDEX, que tendrá lugar el próximo 26 de abril de 2025, bajo el título: «Profesionales ante el reto digital: inteligencia artificial y competencias emergentes».
Este evento reunirá a bibliotecarios, archiveros y profesionales de la gestión de la información para debatir sobre los desafíos y oportunidades que la era digital plantea en el sector. ¿Estamos preparados para responder eficazmente al impacto de la inteligencia artificial? ¿Qué nuevas competencias debemos desarrollar en la era de la transformación digital? ¿Cómo podemos responder y atender mejor a las demandas de nuestro público?
El encuentro contará con la participación de destacados expertos, entre ellos Julio Alonso Arévalo, quien ofrecerá la conferencia inaugural sobre el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito bibliotecario y documental. A lo largo de la jornada, se llevarán a cabo ponencias, mesas redondas y espacios de networking en los que los asistentes podrán intercambiar conocimientos y experiencias.
Detalles del evento
📍 Lugar: Facultad de Ciencias de la Documentación y Comunicación (Plaza Ibn Marwan, s/n 06007 Badajoz)
🗓️ Fecha: 26 de abril de 2025
🕒 Hora: 09:00 H.
📌 Inscripciones: https://forms.gle/9EUjCHKmkr6vhVZN7
Programa completo
09:00 – 09:30 | Recepción
09:30 – 09:45 | Inauguración
- Daniel Martín Pena, decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Uex.
- Representante de la Junta de Extremadura (Por confirmar)
- Isidoro Bohoyo Velázquez, Jefe del Servicio Provincial de Bibliotecas de la Diputación de Badajoz
- M. Pilar Soto Sánchez, presidenta de ABAIDEX
09:45 – 10:15 | Asamblea de ABAIDEX
10:15 – 11:00 | Conferencia inaugural
Julio Alonso Arévalo, bibliotecario, investigador y experto en tecnologías aplicadas a bibliotecas (Universidad de Salamanca).
“Transformación digital en las bibliotecas: preparando a los bibliotecarios para la era de la inteligencia artificial”
11:00 – 11:40 | Pausa café
11:45 – 12:30 | Mesa “Inteligencia artificial y su aplicación a la gestión de información y la documentación: usos y perspectiva de futuro”
Modera: Rocío Gómez Crisóstomo, profesora, Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación (Uex)
Participan:
- Julio Alonso Arévalo, bibliotecario e investigador de la Universidad de Salamanca
- Margarita Pérez Pulido, profesora universitaria experta en ética de la inteligencia artificial
- Fernando Rubio Ballestín, profesional en proyectos digitales (PPM Digital)
- Francisco Javier Benítez Morales, documentalista y gestor de la información en FUNPASOS
- Miguel Ángel Ballester Gómez, estudiante de posgrado en documentación y comunicación digital
12:30 – 13:15 | Mesa “Evolución de los perfiles profesionales: nuevas competencias y perfiles emergentes en la era digital”
Modera: Esmeralda Ruiz-Moyano Seco de Herrera, documentalista, gestora de equipos en Espacios Digitalex
Participan:
- Guadalupe Herranz Cortés, emprendedora en gestión documental.
- Elisabet Gala Morillo, técnica en archivo en la Junta de Extremadura.
- María Josefa Tovar Ordóñez, bibliotecaria universitaria en la Uex y formadora en competencias informacionales
- Profesional en documentación audiovisual*
- Hayat Chagdali Bekkaoui, estudiante de grado en Información y Documentación
13:15 – 13:30 | Conclusiones a cargo de Marco Antonio Pilo García, Director de área en AUPEX y profesor de la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación (Uex)
13:45 | Clausura
*sujeto a cambios
El III Encuentro de ABAIDEX se consolida como una cita imprescindible para los profesionales del sector, promoviendo el debate y la actualización en competencias digitales en un mundo en constante evolución. Estaremos encantados de contar con tu participación.
El evento cuenta con el patrocinio de Códice Gestión de la Información, PPM – Transformación Digital y la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura, entidades comprometidas con la innovación, la mejora continua y el impulso de los profesionales del sector. Su colaboración ha sido fundamental no solo para hacer posible esta jornada, sino también para reforzar el vínculo entre el mundo académico, la práctica profesional y el desarrollo tecnológico que define los retos que abordaremos en el encuentro.
¡Inscríbete y forma parte del cambio!