Badajoz, 26 de octubre de 2024
La Asociación de Profesionales de las Bibliotecas, Archivos y Gestión de la Información y Documentación de Extremadura (ABAIDEX), junto con el Consejo de Estudiantes Alcazaba, ha presentado una solicitud formal a la Universidad de Extremadura (UEx) para que revise los requisitos de titulación establecidos en la reciente convocatoria de pruebas selectivas para el ingreso en la Escala de Facultativos de Archivos, Bibliotecas y Museos, publicada en el Diario Oficial de Extremadura (DOE nº 205 de 21 de octubre de 2024).
ABAIDEX ha manifestado su inquietud por la falta de reconocimiento del Grado en Información y Documentación, una titulación que la propia UEx ofrece desde hace décadas y que prepara de manera especializada a los profesionales en la gestión de archivos, bibliotecas y centros de documentación. Desde 1993, la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura ha impartido titulaciones especializadas como la Licenciatura en Documentación, la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación y, en la actualidad, el Grado en Información y Documentación. Estos programas han formado a numerosos profesionales altamente cualificados para desarrollar funciones en la gestión documental, archivos y bibliotecas, sin embargo, en las
bases de la convocatoria de plazas para facultativos, esta formación específica no ha sido considerada de manera clara.
“Esta omisión representa una grave incoherencia entre la formación que imparte nuestra universidad y las oportunidades profesionales que deberían estar accesibles para sus egresados,” señalan desde ABAIDEX. “Es imperativo que la universidad valore adecuadamente las competencias que los graduados en Información y Documentación, y Licenciatura en Documentación, han adquirido a lo largo de sus estudios y se reconozca su idoneidad para ocupar estos puestos de responsabilidad en el sector público.”
ABAIDEX también ha recordado que otras administraciones públicas han adoptado modelos más avanzados para la gestión de estos procesos que establece que los puestos de facultativos (A1) en bibliotecas exijan una titulación específica. Un ejemplo destacado es la Ley de Bibliotecas de Cataluña, en Información y Documentación. Este tipo de regulaciones aseguran que los profesionales que acceden a estos puestos estén preparados para garantizar una gestión eficiente y de calidad en los servicios de archivos y bibliotecas.
Impacto en los estudiantes y egresados
ABAIDEX ha advertido que la falta de reconocimiento explícito de esta titulación no solo perjudica a los egresados del Grado en Información y Documentación, sino que también afecta negativamente a los actuales estudiantes. La exclusión de estas titulaciones en convocatorias de empleo público puede desincentivar la matriculación en estos programas, generando incertidumbre sobre las salidas laborales para quienes han optado por esta formación especializada.
Acciones en curso
ABAIDEX ha iniciado un diálogo con los sindicatos de la UEx y el Consejo de Estudiantes para sumar apoyos a esta reclamación y garantizar que la universidad revise los criterios aplicados en las convocatorias futuras. Además, la asociación está promoviendo la concienciación en la comunidad universitaria y profesional sobre la importancia de que la formación en Información y Documentación sea reconocida como esencial para estos puestos.
En su respuesta, la UEx ha informado de que la convocatoria cumple con la normativa vigente y con la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) acordada con las organizaciones sindicales, y que incluir un requisito específico de titulación sería actualmente inviable. Sin embargo, ha mostrado disposición a estudiar la viabilidad de incorporar estos requisitos en futuras convocatorias.
“Es crucial que los actores clave dentro de la universidad comprendan la importancia de este ajuste en las convocatorias para alinear la oferta educativa con las oportunidades de empleo,”ha puntualizado M. Pilar Soto Sánchez, presidenta de ABAIDEX».